Durante esta semana nuestra sección de Judo nos dejará 5 frases, de Jigoro Kano, que nos pueden servir de guía en la situación que vivimos

Nuestra sección de Judo nos propone cinco pequeños artículos, una para cada día de la semana (de lunes a viernes) en el que analizaremos algunas de las mejores frases de su creador Jigoro Kano. Unas afirmaciones que están muy vigentes en estos días que nos están tocando vivir y que nos pueden ayudar a combatir y a superar está situación reflexionando a través de la filosofía del Judo.

Este primer artículo, de los cinco que afrontaremos, será algo más extenso ya que os introduciremos cual es la filosofía, de este deporte, y en la parte final comenzaremos con la primera frase seleccionada:

La UNESCO declaró el Judo, como el mejor deporte para niños de entre 4 a 12 años; ya que, además del bienestar físico y mental, desarrolla, en quienes lo practican, grandes valores educativos. Este fue su principal fin desde que lo creó el pedagogo japonés y primer miembro asiático del COI, Jigoro Kano.

El Judo:
• Realza los componentes éticos: respeto a las normas, las personas y los lugares de práctica.
• Fomenta el compañerismo, la disciplina y la constancia.
• Favorece el control y el dominio de uno mismo.
• Contribuye a la construcción de la personalidad individual y social del alumno.
• Desarrolla la modicidad.
• Mejora los mecanismos perceptivo-cognitivos y sensomotrices.
• Aprender a perder el miedo al contacto físico.
• Enseña a expresarse a través del propio cuerpo.
• Satisface la necesidad motriz instintiva.
• Contribuye a la adquisición de una mayor confianza en uno mismo.
• Reduce la ansiedad a través del entrenamiento.
• Aumenta la concentración.
• Estimula la creatividad.
• Mejora la tolerancia o la frustración.
• Mejora la autoestima.
• Ayuda a reconocer el esfuerzo como un valor.
• Incrementa el autocontrol.                                                                                                • A diferencia de otros deportes de combate, no desarrolla la agresividad sino que canaliza la combatividad.

La primera frase que tomamos es la siguiente «No te enorgullezcas de haber vencido a un adversario, a quien venciste hoy podrá derrotarte mañana. La única victoria que perdura es la conquista de la propia ignorancia».

Con esto se nos quiere transmitir sobre todo humildad y respeto por el rival. Lo más importante es aprender tanto de la victoria como de las derrotas, para poder asimilarlas y sacar el máximo provecho tanto de una como de la otra.

Deja un comentario